☀Lo ideal es hacer actividades al aire libre en otoño e invierno, ya que la intensidad de la radiación solar es baja y solemos ir “más tapados”. Durante este período son necesarias varias horas para poder obtener la dosis diaria requerida de Vitamina D, por lo que se requiere complementar con alimentos y/o suplementos.
☀En primavera y verano es suficiente tomar sol en piernas, brazos y cara durante 15 minutos, al menos 3 veces a la semana.
☀A pesar de los beneficios del sol en la síntesis de Vitamina D, los rayos UVB pueden provocar alteraciones graves, llegando incluso el cáncer de piel. Por esta razón, debemos tomar muchas precauciones. En verano, incluso en los días nublados, no se debe estar expuesto al sol entre las 12 y las 17 horas. Hay que utilizar elevado factor de protección solar (mínimo FPS30), cada 2-3 horas y aplicarlo 30 minutos antes de salir de casa.
¿Y durante el Confinamiento?
☀Uno de los efectos del confinamiento es una drástica disminución del tiempo en el exterior y una menor exposición al sol (el vidrio de la ventana bloquea la radiación UVB). Esta situación se une a la deficiencia de Vitamina D en una buena parte de nuestra población; por lo tanto, es importante:
🔆Aprovechar, donde sea posible, el sol en patios y balcones todos los días, aunque esté nublado. Esto es especialmente importante para personas mayores y niños.
🔆Aumentar el consumo de pescado azul (arenque, salmón, caballa; evitar los que acumulan mercurio) y huevos en detrimento de la carne son recomendaciones adicionales. Lo ideal es consumir pescados y huevos 4 veces por semana y disminuir la frecuencia de consumo de carnes.
🔆Ante la imposibilidad de cumplir con la exposición al sol de 10 a 15 minutos diarios o de ingerir los alimentos recomendados (a veces no tenemos el hábito de consumir pescado tan frecuentemente), recomendamos, para mantener en el organismo los niveles adecuados de Vitamina D para protegernos de enfermedades respiratorias, suplementar la dieta con Forcal D!
🔆Y vos, ya pensaste en Vitamina D?